Todo lo que debes saber sobre ASNEF

ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es una organización empresarial con un fichero en el que no te gustaría estar. El fichero ASNEF recopila una lista de morosos con toda la información relacionada con el impago de sus obligaciones. Los datos de las personas incluidas en esta lista han sido cedidos por los acreedores.
Formar parte de este fichero no es muy complicado. Basta con no pagar los recibos de gas, electricidad o teléfono para formar parte de esta lista negra. En principio, cualquier sujeto que no cumpla con las obligaciones económicas que tenga comprometidas podrá ser parte de ASNEF.
En este fichero colaboran organismos distintos. Algunos de ellos son bancos, agencias de bolsa, agencias de valores, empresas de telefonía móvil o fija, compañías de alquiler de coches… Los participantes pertenecen a distintos sectores que ponen al descubierto al que no ha cumplido con sus obligaciones dinerarias.
Cuál es el objetivo del fichero ASNEF
Ser parte de este fichero no te interesa, especialmente si estás pensando pedir un crédito, un préstamo personal o un simple microcrédito. Toda la información que incluye ASNEF se usa con el único propósito de evitar la morosidad. Los datos siempre se gestionan manteniendo el anonimato y sirven para examinar la solvencia de las personas.
El fichero ASNEF ofrece información de mucho valor a las entidades bancarias, ya que pueden consultarlo cuando un cliente solicite un préstamo. De este modo, pueden valorar los riesgos de cualquier tipo de operación y estimar los problemas que estás impliquen.
Desde su servicio de atención al cliente, se encargan de hacer frente a todas las reclamaciones sobre rectificación, cancelaciones o, incluso, derecho de acceso. Aquellas personas que necesiten consultar los datos de ASNEF, solo tienen que curiosear en la web de Equifax y rellenar los datos que se indican.
Otra opción de contacto es enviar un correo electrónico a [email protected]. Debes tener en cuenta que la ASNEF tiene un plazo como mínimo de un mes para responder la consultas. En este último caso, se pondrían en contacto con el cliente para avisar de la demora.
Las entidades financieras recurren a ASNEF para realizar consultas sobre las personas que piden créditos o recurren a financiaciones del tipo que sea. En última instancia, trata de evitar riesgos comprobando que el futuro cliente sea un buen pagador.
Cómo puedo salir de ASNEF
Si ya eres parte de ASNEF no te preocupes, se puede salir. Para ello, tienes que ponerte en contacto con su servicio de atención al cliente al mismo correo electrónico y rellenar un formulario. Los datos que debes enviar, seas empresa o no, son: nombre completo, fotocopia del DNI/CIF/NIF y un email o dirección postal.

Para salir de ASNEF, tendrás que detallar los datos que quieres rectificar. Por otra parte, deberás acreditar el pago de aquello por lo que entraste en la lista y esperar respuesta. Esta puede ser de un mes o 2, acorde a los plazos del Reglamento General de Protección de Datos. Otro método eficaz para abandonar la lista de morosos es dirigirte a la entidad que pasó tus datos a ASNEF.
Qué pasa después de pedir la exclusión del fichero
Después de solicitar la exclusión de la lista de ASNEF, desde la entidad cancelarán sus datos si procede. Si por el contrario consideran que sigue siendo moroso porque así lo aseguran los acreedores, deberá contactar con ellos. Por tanto, la respuesta que puedes recibir es de 2 tipos: una es que no procede eliminar tus datos del fichero, y otra que sí.
Es importante tener en cuenta que las solicitudes relacionadas con limitación, oposición, cancelación o rectificación no son inmediatas, porque son necesarias una serie de comprobaciones. Entre ellas, conviene ponerse en contacto con la entidad acreedora para valorar tu caso en concreto.
Cuántas veces puedo pedir que abran mi caso
Toda aquella persona que forme parte de la lista de morosos podrá pedir ejercitar sus derechos de rectificación siempre y cuando haya razones para ello. No puede faltarte la documentación que te pidan para acreditar tu caso. No obstante, si desde ASNEF consideran que tu petición es desmesurada, podrían denegar el derecho.
De todas maneras, no te agobies; tus datos no están eternamente en ASNEF. Hay un plazo que no puede superar los 6 años desde que venza aquello que no pagaste. La confianza de los créditos que están por venir dependerá de un currículum intachable que no incluye estar en esta lista. Si necesitas dinero y sigues en la lista negra, puedes optar por otro tipo de préstamos.
Necesito un crédito y estoy en ASNEF
No estás en tu mejor etapa y necesitas dinero, pero ya estás en el fichero ASNEF. Esto es una mala noticia para ti, ya que las entidades prestamistas con más solera te denegarán el préstamo. Es posible que encuentres alguna que te lo preste, pero antes de hacer frente a un nuevo pago, se recomienda saldar la deuda anterior.
Si has tenido la mala suerte de ser víctima de una suplantación de identidad debes ponerte en contacto con la Policía. Después, deberás mandar la denuncia acompañada del DNI a [email protected] para ejercitar tus derechos. En alguna ocasión, se han realizado contrataciones fraudulentas, aunque ASNEF tiene un servicio gratuito para tratar de impedirlos.
En resumen, ASNEF es un lugar en el que no debes aparecer. Es una lista de morosos confeccionada con los datos de los acreedores después de haber intentado saldar su deuda en los plazos establecidos. Todo lo que hagas para evitar que un mal historial de créditos afecte tu reputación, será una sabia decisión.