Para ahorrar electricidad: ¡autoconsumo fotovoltaico!

Si quieres ahorrar electricidad, un estudio de las universidades politécnicas de Cataluña y Madrid sugieren cómo hacerlo: mediante el autoconsumo fotovoltaico. Pero ¿qué es esto? El autoconsumo fotovoltaico apunta a un ahorro del 80% en electricidad y un 20% en calefacción.
El sistema fotovoltaico se encarga de almacenar calor en baterías térmicas. Luego, lo convierte en energía cuando sea necesario y disminuye las emisiones de CO2. Dicho de otro modo, se transforma la energía eólica y fotovoltaica en calor para luego almacenarlo y convertirlo en energía.
¿Parece fácil? Hasta ahora, la comunidad científica no había puesto sobre la mesa una idea tan básica. Ha sido la brusca bajada de precios de las 2 energías mencionadas lo que ha hecho plantear estar día, según informa la agencia SINC.
Termodinámica y ahorro de electricidad
Si se siguen los principios termodinámicos, esta idea para ahorrar electricidad no puede resultar. Como mucho llegaría a un 50% del ahorro, pero sin contar con las baterías térmicas. Ahí está la clave para que economía y termodinámica formen un dúo imparable para tu economía doméstica.
Detrás de esta idea se encuentra un grupo de científicos de la IES-UPM (Universidad Politécnica de Madrid) y de la UPC (Universidad Politécnica de Barcelona). Sus investigaciones sobre esta manera de ahorrar electricidad se han publicado en la prestigiosa revista Applied Energy.
Claves para ahorrar electricidad
El autor principal del estudio, Alejandro Datas, considera que, si la energía es económica, transformarla en calor y después volver a transformarla en electricidad puede rentar. Esta rentabilidad es mayor que si se usan baterías electroquímicas pese a que estas tengan más eficiencia.
Almacenar en baterías térmicas es cien veces más barato que almacenar en baterías electroquímicas. Otra ventaja añadida a ahorrar electricidad es que el calor que no se convierta, puede usarse para refrigeración en meses cálidos u obtener agua caliente. El autoconsumo fotovoltaico que use baterías térmicas te permite un ahorro de:
• 70-80% en electricidad.
• 15-20% en calefacción.
• Se puede evitar 1 tonelada de emisiones de CO2 (al año y por casa).
Ahorrar electricidad en grandes instalaciones

El autoconsumo fotovoltaico no solo sirve para las casas. Las fábricas, centros comerciales o los hospitales pueden beneficiarse de ello para ahorrar electricidad. De hecho, los investigadores consideran que la rentabilidad aumenta a medida que lo hace el tamaño. Una economía de escala disminuye los precios del sistema y los gastos de generación fotovoltaica son más bajos.
Los primeros pasos para poner en marcha el autoconsumo fotovoltaico que permite ahorrar electricidad ya se ha puesto en marcha. Las baterías térmicas están fabricándose y el primer prototipo se ha presentado en el proyecto AMADEUS. Datas cree que este almacenaje de calor de ambas energías permitirá:
1. Ahorrar costes de acumulación.
2. Satisfacer la demanda de calor con energías renovables.
3. Reducir la dependencia de combustibles fósiles en los sectores eléctricos y térmicos.
Reto tecnológico para ahorrar electricidad en marcha
Madrid fue la encargada de albergar en 2020 el Primer Congreso Internacional sobre las Baterías Térmicas de Temperaturas Elevadas. Al congreso asistieron científicos de distintos países que debatieron el futuro del autoconsumo fotovoltaico para ahorrar energía. La empresa norteamericana Antora Energy ya está trabajando en los prototipos de las baterías.
Uno de los grandes retos tecnológicos es buscar este tipo de sistemas, porque el calor es más de la mitad de la demanda de energía global planetaria. Además, supone un 40% del cómputo total de emisiones de CO2. Entre las compañías que han optado por estos métodos para ahorrar electricidad están Siemens-Gamesa o Malta.
Todos los agentes involucrados tratan de responder a esa urgencia por crear sistemas de almacenamiento de coste mínimo mediante el que se puedan desplegar energías renovables como la eólica y la solar, es decir, energías intermitentes.
Ahorrar electricidad será, en un futuro no muy lejano, algo más sencillo de lo que parece ahora. Si tienes una idea en mente para hacerlo y necesitas una pequeña inversión, cuenta con los préstamos online de Wandoo. Ahorrarás a largo plazo.