Cómo saber si soy moroso es tendencia

15 feb 2022

La morosidad está a la vuelta de la esquina y ser parte de los ficheros de Equifax o Asnef es algo que nadie quiere. Cuando haces una compra, alquilas un piso, pides un crédito y un sinfín de cosas más tienes que pagar. No hacerlo te hace entrar en mora y eso supone una mancha en tu expediente financiero que te perjudica.

Cada año, Google publica una lista con las búsquedas más famosas del año y 2021 deja una curiosa sorpresa. Junto a la vacunación del COVID y el volcán en erupción de La Palma, “cómo saber si soy moroso” ha ocupado un hueco de excepción en el ranking del buscador.

Durante el último trimestre de 2021, su popularidad de ha acrecentado en el ciberespacio, que no es más que un fiel reflejo de las preocupaciones del mundo real. Ser parte de los ficheros de solvencia patrimonial y de crédito es algo que nadie desea por todas las implicaciones que esto tiene.

Segundo puesto en preguntas con “cómo”

Las búsquedas long tail, es decir, aquellas formadas por varias palabras en una secuencia en lugar de solo una para ser más específicas, arrasan. A continuación, se detalla la lista de las 10 más famosas durante finales de 2021 en las que “cómo saber si soy moroso” ocupa el segundo lugar.

1. Cómo se llama el martillo de Thor.

2. Cómo saber si soy moroso.

3. Cómo va el Madrid.

4. Cómo va España.

5. Cómo se llama la flor de la acacia.

6. Cómo van las elecciones en Madrid.

7. Cómo conseguir el pasaporte COVID.

8. Cómo duerme la jirafa.

9. Flor del olivo cómo se llama.

10. Cómo hacer pan.

En cuanto a las comunidades en las que más se ha buscado esta frase destaca Islas Baleares, seguido de la Comunidad de Madrid, Navarra, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Las 5 siguientes en las que la búsqueda ha sido popular han sido: País vasco, Canarias, Andalucía y Aragón.

Los temas relacionados con esta búsqueda fueron: conducción, deudas, Asnef, denuncias, autorización para la conducción de vehículos o indemnizaciones de perjuicios, entre otros.

Resultados del buscador

Cuando la curiosidad del usuario por saber si está en una lista de morosos le lleva a preguntar a Google “cómo saber si soy moroso”, los 4 primeros resultados son anuncios pagados. Tras ellos están la web Cómo saber si estoy en Asnef, Información de empresas, Woinfi Legal y la propia página de Asnef.

Después de estos resultados, multitud de medios de comunicación se hacen eco de cómo averiguar si los impagos de un ciudadano le han llevado a ser parte de esta lista en la que nadie quiere estar (20 minutos, la Información, Público…). Sus consecuencias son malas ya que pueden impedir una simple compra financiada en una tienda.

Para evitarla, paga siempre todos tus suministros, letras varias, devuelve los préstamos que pidas… en fin, cumple con todas y cada una de las condiciones de contratación de aquello con lo que te hayas comprometido. Aquí no hay un avarita mágica; para impedir ser parte de estos registros: paga.

50 €400 €
7 días30 días
Fecha de vencimiento
Importe total400,00 €
Comisión total*0,00 €
Total a devolver400,00 €