Comprar en outlets para ahorrar
¿Eres de los que le gusta comprar en los outlets? Normal; el ahorro es considerable. Esta palabra de origen inglés significa, en una de sus acepciones, “salida, desembocadura o desagüe”.

Esto lo que se intenta con este tipo de establecimiento: dar salida a multitud de productos que por las razones que sea estarán más baratos. Ventas que no han sido lo que se esperaba, prendas fuera de temporada… si vas a comprar en los outlets serás el rey del consumo.
El fanatismo por los outlets tiene su origen en Estados Unidos, pero la locura por comprar con descuentos se expandió como la pólvora. Puedes encontrar de todo: ropa deportiva, calzado de marca, firmas de moda, marcas de cosmética, artículos de belleza, complementos de casa… Definitivamente, comprar en outlets está de moda.
Todo sobre los outlets
Las crisis económicas disparan la compra en estas tiendas repletas de ofertas. Aunque no siempre se encuentra lo que se busca, si no se eres muy exigente y sabes adaptarte, saldrás más que satisfecho con tus compras.
Qué outlets puedes encontrar
El mundo del outlet es más complicado de lo que parece. Estos establecimientos suelen estar a las afueras de las grandes ciudades porque necesitan más espacio que los comercios habituales. Aún así, hay distintas variedades recogidas por la web de mercadotecnia Merca20, pero te indicamos las 3 más frecuentes:
1. En las propias fábricas
Esta opción no es la más habitual, pero algunas firmas montan los outlets dentro de las fábricas de producción. Para la venta al público, suelen establecer un día a la semana que, como excepción, abren al público productos con fallos.

2. Los showrooms
Aquellas firmas que no cuentan con grandes espacios propios suelen comunicar a su clientela, generalmente por redes sociales, los días especiales en los que venderán a precios reducidos. Suelen ser remanentes que se ofrecen durante solo un día.
3. Multimarca
Comprar en outlets multimarca puede darte las gangas de tu vida. Las firmas caras llevan el material sobrante a estas tiendas, eso sí, las tallas y la variedad son mucho más limitada, pero si te encaja, el triunfo está asegurado. Encontrarás ropa barata en un suspiro.
Y el bolsillo, ¿lo nota?
Por supuesto. Comprar en outlets es un ahorro siempre y cuando no despilfarres enloquecido por sus descuentos. Si haces que prime siempre el sentido común, conseguirás gastar poco y conseguir los chollos de tu vida.
No obstante, nunca está de más que tengas en cuenta unos puntos clave para controlar el gasto por mucho outlet en el que compres. Una vez hayas hecho un rastreo exhaustivo de los que te ofrece tu comunidad autónoma, toma nota:
1. Calma. No tengas prisa por recorrer sus tiendas. Vete sin hora para entretenerte y buscar bien.
2. Haz una lista igual que haces en el supermercado. De este modo te arriesgarás menos a la compra compulsiva.
3. Atento a las taras. Cuando uno compra en outlets, tiene que fijarse bien en las prendas porque, aunque por lo general las taras son pequeñas, puede haber sorpresas.
4. Estar al día del género. Para esto, debes ser un visitante asiduo. Si te puedes enterar de cuándo reciben, mejor que mejor.
5. Observar los precios porque suelen cambiarlos.
Con estos consejos ya estás más que preparado para visitar tu outlet más cercano. Disponer de coche te vendrá muy bien dada la lejanía en la que suelen encontrarse. ¡Felices compras!