La factura de luz de abril se disparó

06 may 2021

El pasado mes de abril ha sido el más caro de los últimos 8 años en cuanto a la factura de luz se refiere. De hecho, ha conseguido registrar los 65,02 MWh, lo que ha supuesto una subida de, aproximadamente, el 13,3% en un hogar medio. Traducido en euros, unos 70,55 que representan un incremento del 16,8% respecto a abril de 2020.

Esto de la subida de la luz no es nuevo, pero eso de que ha sido el mes más caro de 8 últimos años es más difícil de digerir cuando ya no sabes qué hacer para ahorrar luz. La OCU tiene clara esta afirmación en la subida del coste de la electricidad que deja en una situación de indefensión a muchas familias.

Abril negro en factura de luz

Aunque el mes de marzo ya hacía presagiar que esto de la factura de la luz no iba a hacer más que subir, este 13% hace daño al bolsillo de los españoles. Si en marzo la media se situó en los 62,25 euros, el incremento de abril se sitúa en más de 8 euros de media, tal y como asegura la organización mencionada.

El mes de abril, por lo general, siempre ha sido un mes con unos precios bajos que no dejaban margen a las sorpresas en la factura de la luz en parte gracias al clima primaveral. El pasado mes ha sido pues el más caro desde que apareció en 2014 la PVPC, es decir, la tarifa regulada.

Cómo se explica la subida de precios

El aumento de los precios en la factura de luz tiene su origen en la subida del precio del derecho de emisión de CO2. En contraposición con otros años, en 2021 no se dado una compensación por la generación hidroeléctrica y se han establecido precios desorbitados en demasiadas horas.

Según señala la OCU, la factura de este abril está muy lejos de la de abril de 2020, mes que experimentó un desplome por el confinamiento. Cotejar con precios de los últimos meses con años anteriores es preocupante, tal y como informa esta organización.

La mayoría de los hogares consumió una media de 220,81 euros en 2020 frente a 257,91 euros de este año. Estas cifradas suponen un aumento del 16,8% y 37 euros más de precio final.

Tarifa regulada

El Instituto Nacional de Estadística asegura una inflación del 2,2%, mayor aumento en 2 años también afectado por la subida en la factura de la luz. Esta subida en la factura de la luz solo está afectado a todos aquellos consumidores con tarifa regulada (PVPC).

Estos pueden sentirse “tranquilos” por pagar un precio fijo, pero no hay que bajar la guardia ya que están pagando una tarifa más alta de lo que corresponde por el kWh. Si tienes dudas sobre cuál es tu situación, no dudes en comparar tarifas.

50 €400 €
7 días30 días
Fecha de vencimiento
Importe total400,00 €
Comisión total*0,00 €
Total a devolver400,00 €