Consejos para mantener los ahorros

26 abr 2021

Mantener los ahorros no es tarea fácil, por no mencionar lo que te ha costado reunir esta cantidad a lo largo de tu vida. Sacrificios, transferencias, vuelta a empezar por gastos inesperados y, como no, la impaciencia que te hace sacar el dinero de la cuenta en la que está hacen que tus propósitos para ahorrar caigan en saco roto.

Ahorrar es como perder peso: hasta que no has conseguido un número que te encaja, la desmotivación puede hacer que tus empeños por tener dinero se vayan al traste. No dejes que eso suceda y repítete a ti mismo “voy a mantener los ahorros, voy a mantener los ahorros”.

Ahorros siempre a salvo

Ten en cuenta que hay cosas que nunca debes haces si lo que quieres, por encima de todo, es mantener los ahorros en esa cuenta donde los metiste. Cuando veas que esa cantidad sube como la espuma te sentirás orgulloso de ti mismo. Ahora, atento a estas premisas:

No gastes tus ahorros en cualquier cosa

Ese dinero solo es para aquello que planeaste; para nada más. La entrada de una hipoteca, la entrada de un coche, un viaje el año que viene… sea lo que sea lo que te motiva a ahorrar, tengo siempre en mente y no saques dinero para otro menester, aunque la vida te tiente.

Ni un móvil nuevo ni cambiar los azulejos de la cocina ni nada de nada. Tu dinero tiene un objetivo y ese objetivo tiene que llegar (creértelo es fundamental). Si te dejas llevar por los deseos, mantener los ahorros en su sitio será misión imposible. Recuerda que, si gastas, recuperar la anterior será más difícil.

Guarda tus ahorros en un sitio seguro

Quizá no creas que hay gente que para mantener los ahorros a salvo los guarda debajo del colchón, pero los hay. El dinero en casa es un peligro salvo que la cantidad sea pequeña y destinada a emergencias. Incendios, robos, derrumbamientos… ¿por qué crees que eso nunca puede pasarte a ti?

Los bancos están para algo. Busca una cuenta de ahorro que te aporte algún beneficio. Por pequeño que sea ya será más rentable y seguro que guardarlo en un calcetín. Si te atreves a invertir en algo, serás un ídolo para muchos.

Automatiza transferencias

Ya tienes cuenta de ahorro, enhorabuena. El siguiente paso es automatizar transferencias de la cuenta en la que recibes la nómina y la de ahorro. Sé sensato y establece objetivos realistas, medibles y alcanzable. Si cobras 1.300 euros, no te transfieras 800 si sabes de buena fe que vas a cumplirlo.

Cada mes, la cantidad decidida se transferirá de una cuenta a otra sin que tengas que perder ni un minuto en hacerlo tú. Así no habrá despiste que valga para mantener tus ahorros sanos y salvos todos los meses.

Hazlo al revés

Este plan puede sonarte descabellado, pero funciona. En lugar de tener una cuenta habitual y otra de ahorro a la que haces transferencias, hazlo al revés: ahorra todo y solo transfiere una cantidad mensual que sea la que gastes. En este caso, la cantidad a traspasar (suponiendo que operes con la misma entidad) será más alta; no te asustes.

Tienes que tener clara una cosa antes de querer mantener los ahorros a toda costa y es que las emergencias, por desgracia, están ahí. Puedes crear un fondo precisamente para este tipo de cosas que a nadie le gusta pagar: una avería en el coche, una lavadora nueva, un implante dental… por ponerte unos ejemplos.

50 €400 €
7 días30 días
Fecha de vencimiento
Importe total400,00 €
Comisión total*0,00 €
Total a devolver400,00 €