¿Cuál es el mejor antivirus?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado cuál podría ser el mejor antivirus y se ha encontrado con la buena noticia de que es gratuito. El ganador ha sido el Avira Free security suit. ¿Hay mejor manera de ahorrar que instalárselo sin pagar un céntimo?
Hay que tener claro que ni el mejor antivirus te ofrece la protección absoluta; no estás a salvo de todo. Lo que hagas por tu cuenta: gestionar y cambiar las contraseñas, desconfiar de las ofertas que te prometen la luna o evitar wifis comunitarias y webs de dudosa procedencia, ¡bienvenido será!
El mejor antivirus ¡gratis!
Tu ordenador tiene que estar siempre a salvo más desde que llegó el teletrabajo a tu vida. Y para ello, no hace falta que te gastes ni un céntimo si haces caso al informe de la OCU que analiza los mejores antivirus del mercado. Por suerte, tanto para Mac como para Windows, encabezan el ranking los antivirus que no cuestan nada.
El phishing, los malware y los virus están a la orden del día y debes tenerlos cuanto más lejos mejor. Si para Windows el mejor antivirus ha resultado ser el Avira Free security suit, para Mac lo es AVG, también gratuito. Los 2 son capaces de detectar aquellos ficheros que han sido infectados, así como malwares en las páginas.
Bien es cierto que el informe detectó que fallaban en cuanto a detección de malware en memoria USB. Esto, que sucede con todos los antivirus sean o no de pago, se da cuando el ordenador no está conectado a internet. Aun cuando se habla del mejor antivirus, hay que tener en cuenta unas premisas básicas.
Alternativas al Avira Free
El mejor antivirus analizado fue el Avira Free por su protección en tiempo real y en búsquedas a mano para comprar la existencia de software malicioso. Además de este, la OCU, si tienes Windows, da más alternativas por su eficacia en protección contra virus ransomware incluido.
- AVG Free Antivirus.
- Bitdefender Antivirus Free Edition.
- Avast Free Antivirus.
Si por el contrario tienes Mac y quieres otra opción al Avira, puedes instalarte el AVG. De él señalan que está entre los 9 mejores analizados y goza de buena protección frente al phishing y al malware. También le falla detectar virus cuando no hay conexión a internet en memorias USB.
5 Consejos con el antivirus
1. Acostúmbrate a usar un gestor de contraseñas.
2. No uses páginas webs que no empiecen por https y prioriza las páginas conocidas.
3. Huye de los ofertones porque pueden tener trampa.
4. Evita wifis públicas para cierto tipo de operaciones sensibles.
5. Usa la autenticación doble en tus cuentas: contraseña y código al móvil cuando te conectes desde otro dispositivo
En qué fijarse para elegir el mejor antivirus
Para elegir el mejor antivirus, independientemente del sistema operativo, hay que tener en cuenta unos conceptos básicos. Es muy importante actualizarlo cuando corresponda y si instalas uno nuevo, te asegures de quitar el anterior. No tienes por qué ser un experto en antivirus para ello y por eso lee atento estos consejos:
1. El antivirus debe ser apto para tu ordenador.
2. Conviene que sea sencillo de utilizar.
3. Que ofrezca protección contra el phishing.
Cuando ya se ha decido cuál quieres, si es que no has escogido el mejor antivirus que la OCU recomienda, debes entrar en la página del fabricante. Es importante que te asegures que es la oficial y luego procedas a la descarga. Si elegiste una opción de pago, piensa en si realmente sacarás rendimiento a la compra.
Por lo general, las licencias son anuales, así que estarás protegido durante 365 días antes de volver a pagar. Antes de ello, coteja precios, mira si de verdad no te compensa uno gratuito y echa un vistazo a los packs de 3 licencias. Esto te vendría bien si tienes algún amigo o familiar con quien compartirlas.