Origen del Black Friday

26 nov 2020

Si piensas que el Black Friday es un fenómeno recientemente relativo, te equivocas. Su origen se remonta a la década de los 60 en los Estados Unidos justo al día siguiente a su tradicional cena de Acción de Gracias. Ese día, las compras en los comercios pequeños comenzó a extenderse tanto que originaba un auténtico caos en las calles.

En cuanto al origen del nombre, se barajan varias hipótesis. La primera es que un periódico de Filadelfia advirtió de la hecatombe que producía y alertó a la gente bautizando el fenómeno como “viernes negro”, del inglés Black Friday. La vía pública de llenaba de coches y gente ansiosa por aprovechar alguna de estas jugosas ofertas con las que las tiendas querían abrir boca a la Navidad.

La segunda señala que este término se acuñó para referirse a cómo las cuentas de las tiendas pasaban de los números rojos a los números negros justo ese viernes. Sea cual sea el origen, su uso se fue extendiendo por Estados Unidos a partir de 1975, y llegó a España en 2010 de la mano de Apple, quien quiso hacernos partícipes de esta tradición.

Sin embrago, hay quien apunta que el uso original de este término se refería a la crisis económica del viernes 24 de septiembre de 1860 (no de noviembre), fecha en la que el mercado bursátil entró quiebra. Sea cual el origen del nombre, en lo que no hay duda es que ya se ha convertido en el sinónimo por excelencia de la palabra descuentos.

En qué consiste el Black Friday

Las ofertas del Black Friday duran prácticamente todo el mes de noviembre y empiezan unos días del 27 de ese mes. Los comercios tratan de estirarlo todo lo posible para poder enlazar con las fechas navideñas y aumentar los beneficios desde un mes antes. Los descuentos son los protagonistas indiscutibles, unos buenos y otros mejores.

Este día es un buen momento para dejar solucionados los regalos de las fiestas, ya que los precios suelen ser increíbles. Hasta este año, que sin duda será distinto, las avalanchas de consumidores entrando en los centros comerciales protagonizaban las cabeceras de todos los medios informativos.

Aunque la pandemia del Covid 19 empañará el espíritu del Black Friday, gracias a internet se podrá seguir disfrutando de estos descuentos tan atractivos antes de dar el pistoletazo de salida a la Navidad. Si no tienes dinero, pero no quieres esperar otro año para comprar eso que tanta ilusión te hace, pide un préstamo online y vive este día por todo lo alto.

Black Friday en España

La primera compañía en España que sumó al Black Friday con una campaña nacional fue Media Mark en el 2012 y paso... sin pena ni gloria. Un año después, grandes como Amazon o El Corte Inglés no quisieron desaprovechar la ocasión y probaron suerte con este rollo consumista a la americana popularizándolo así entre la población.

Desde entonces, cada otoño son más las tiendas que se suben a la cresta de la ola del Black Friday y ofrecen descuentos a los clientes. Al Black Friday le sigue el Ciber Monday, justo al lunes siguiente, otro momento más para captar a esos rezagados que dejaron escapar el viernes negro.

50 €400 €
7 días30 días
Fecha de vencimiento
Importe total400,00 €
Comisión total*0,00 €
Total a devolver400,00 €