El turrón ¡blando!

07 dic 2021

Ya huele a Navidad, sobre todo, en los supermercados. Estanterías repletas de toda clase de dulces navideños hacen las delicias de estas fiestas tan esperadas, especialmente para los más golosos. España tiene una gastronomía más que atractiva para estas fiestas señaladas y, muchas veces, no sabes cuándo parar de comprar.

¿Apurado con la cesta de la compra este mes? Si necesitas una ayudita extra para esas comidas tan entrañables en familia, recuerda los minipréstamos. Polvorones, peladillas, mazapanes y turrones son los dulces más consumidos en la Navidad. El turrón blando, como del de Jijona, es todo un clásico y te contamos cuáles son los mejores.

Ranking de turrones blandos

Un estudio ha examinado 25 tipos de turrón blando de categoría suprema para poder hacer una lista con los mejores. De estos 25, 16 tenían la indicación geográfica protegida (IGP) de Jijona (Alicante). El resultado ha puesto de manifiesto, según la Organización de Consumidores y Usuarios, bastante diferencias entre ellos.

Las más importantes se centraron en los ingredientes básicos, que son la miel, la almendra, la clara de huevo y el azúcar. Otros aspectos de valoración fueron qué aportaban desde un punto de vista nutricional, si tenían o no aditivos y si estaban buenos. Para este último punto, hicieron una cata a ciegas con distintos pasteleros.

Y los mejores turrones blandos son…

En el análisis hubo 2 claros vencedores en las valoraciones de estos maestros pasteleros. Uno de ellos fue el turrón blando Delaviuda (19,01 euros el kg) y el otro el Antiu Xixona (14,40 euros el kg). El primero recibió una puntuación de 67 sobre 100 y la mejor valoración estuvo en la degustación y en la cantidad de miel.

Que no sustituya esta por jarabes o azúcares ha sido muy positivo en la valoración, pero un punto en contra ha sido la utilización del aditivo E-471. Este aditivo es un mono o diglicérido de ácidos grasos que se emplean para estabilizar ciertos productos, especialmente en repostería, o como emulsionantes.

El Antiu Xixona logró una clasificación de 70 sobre 100, algo más que la anterior. Su IGP pertenece a Jijona, célebre por sus turrones blandos. Lo mejor valorado de este turrón blando fue que lleva un 70% de almendra, no tiene ningún aditivo añadido y fue el mejor valorado en la prueba de la degustación. En contra, que sustituye la miel por el azúcar.

Otras opciones

Las marcas blancas también son aptas esta Navidad en cuanto a turrones blandos se refiere. De hecho, puedes encontrar tabletas por menos de 10 euros el kilo y que, tal como señala la normativa de mayor categoría, llevan un 10% de miel y un 64% de almendras.

Muchos turrones blandos de marca blancase acogen a la IGP de Jijona y, por tanto, incluyen la denominación de origen. Aun así, hay fabricantes que sustituyen la miel por el azúcar y añaden aditivos para quitar esa sensación de grasa que no es que el aceite que desprenden las almendras.

Cuidado con los excesos

Todo en su justa medida. Aunque te pueda la emoción de la Navidad y todo lo que esta implica, el turrón hay que consumirlo con moderación. Del que se habla en este post es una mezcla de azúcar y almendra, lo que hacen de él toda una bomba calórica si se abusa.

Para que te hagas una idea, la OCU señala que tiene unas 550 kilocalorías cada 100 gramos. La grasa que llevan 110 gramos de turrón blando es de 37 gramos y es muy rico en azúcar (cada 100 gramos de turrón llevan 32 gramos de azúcar). Bien es cierto que estas grasas son poliinsaturadas y son mejores que otras.

Cuando vayas a comprar turrón, fíjate en que la fecha de consumo preferente no esté cerca. De ser así, no lo cojas porque es de la campaña anterior. Encontraras muchos pesos, formatos y precios, así que ahí ya elige el que más te interese. Consejito: no lo guardes en la nevera ni abierto ni cerrado. Mejor un sitio seco y fresco

50 €400 €
7 días30 días
Fecha de vencimiento
Importe total400,00 €
Comisión total*0,00 €
Total a devolver400,00 €