Reformar la casa para hacerla más sostenible

26 oct 2021

El COVID-19 hizo de tu casa un espacio todo en uno: oficina, sala de descanso, zona de ocio, restaurante, lugar de convivencia… Y justo en esta etapa pandémica te diste cuenta de la importancia de mejorar las prestaciones que ya tenías. Esto supone una gran inversión y no todo el mundo puede hacerla sin solicitar un préstamo.

Para reformar la casa, hay cierto tipo de ayuda si tu objetivo es hacerla más sostenible desde el punto de vista energético. El Gobierno, según apuntan desde Fotocasa, ha querido poner a disposición de la ciudadanía una serie de incentivos para que puedas realizar reformas de este tipo.

Reformar la casa con ayudas

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española y el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 son las 2 opciones disponibles que ha puesto el Gobierno en manos de los ciudadanos ayudas para reformar la casa. Ambos están dentro de los fondos de ayuda europeos.

Ayudas del Plan de Recuperación

Según la fuente consultada, el Plan de Recuperación contará con 72.000 millones de euros de los fondos europeos. De esta cantidad, 5.800 millones, se utilizarán para reformar casas con la idea de hacerlas más eficientes desde el punto de vista energético. Este plan subvencionará edificios entre un 35 y un 100% del total.

El plan tiene 3 proyectos diferenciados: el de rehabilitación energética, espacios urbanos completos y el de generación de barrios. Si la obra que se realizara consiguiera un ahorro energéticodel 60%, habría deducciones fiscales hasta en un 30% en concepto de rehabilitación. Además, habrá ayudas directas.

Ayudas del Plan Estatal de Vivienda

Este plan estatal se organiza en 2 grupos diferenciados de ayuda para hacer tu vivienda más accesible, conservarla lo máximo posible y que tenga una eficiencia energética muy buena. Las ayudas, pues, están enfocadas a esto y no a otros intereses que pudiera tener el propietario.

En cuanto a la accesibilidad y conservación de la vivienda, se contemplan estas ayudas para aquellos bloques edificados antes de 1996. Aunque ciertas comunidades autónomas quieren incluir aspectos estéticos para mejorar los acabados y mejorar su habitabilidad, estás ayudas se centran en:

  • Rampas para la movilidad reducida (cubre hasta el 75% del total).
  • Instalación de ascensores (cubre hasta el 75% del total).
  • Mejora de ventanas.
  • Mejora de cerramientos.
  • Arreglo de cubiertas.

Con las subvenciones relacionadas con mejorar la eficiencia energética, el Estado quiere que todas las viviendas obtengan el certificado pertinente, así que incluirá las medidas que sean posibles para su consecución además de los que se mencionan en esta lista y son los prioritarios:

  • Instalación de sistemas de refrigeración y calefacción eficientes.
  • Mejoras en los aislamientos térmicos de las casas para retener el calor y hacer hogares más eficientes.

Si la casa en la que vives es anterior a 1996, podrás beneficiarte del plan de conservación. Si es posterior, lo habitual es que ya esté preparada con muchas de las propuestas de ambos proyectos. Haz de tu hogar un espacio más sostenible.

50 €400 €
7 días30 días
Fecha de vencimiento
Importe total400,00 €
Comisión total*0,00 €
Total a devolver400,00 €