Cuentas corrientes sin comisiones. Averigua cuáles son

Tener una cuenta corriente sin comisiones en la que recibir tu nómina mes tras mes es requisito para muchos usuarios antes de contratar la primera que se te cruce por el camino. Que te quiten dinero de tu ansiado sueldo por el simple hecho de tenerlo ahí guardado es algo que enerva a la mayoría.
Por esa razón, en este post se explica cuáles han sido las elegidas como mejores cuentas corrientes sin comisiones por la plataforma de inversión de la Organización de Consumidores y Usuarios. Lee con atención si no quieres llevarte las manos a la cabeza a principios de mes.
Mejores cuentas corrientes
Para que puedas gestionar tu economía cada mes, es decir, pagos y cobros que se mueven por tu cuenta corriente por distintas razones, hay cuentas bancarias mejores que otras, según apunta la OCU con el estudio publicado en el mes de agosto.
Eso de que te cobren por todo, incluido cuando haces una transferencia a otra entidad, te mata, así que apunta estas cuentas para tenerlas en cuenta. En ninguna de ellas te cobran comisiones y, lo que es más, alguna te remunera.
1. Banco Sabadell y su cuenta expansión plus.
2. Openbank y su cuenta nómina. Esta cuenta te devuelve parte de ellos recibos domiciliados.
3. Myinvestor y su cuenta online.
4. Bankinter y su cuenta nómina de para la pensión.
5. Bankinter y su cuenta no nómina

La solución: cambiarse de cuenta corriente
En numerosas ocasiones, al principio de tener el dinero en una cuenta corriente no te cobran comisiones. De repente un día, notas que esta misma entidad, sin que tengas casi gastos, empieza a meterte comisiones por mantenimiento que no estás dispuesto a aguantar.
Para evitar estas comisiones en tu cuenta corriente, la propuesta suele ser llenarte de condiciones que lo único que hacen es fortalecer más el vínculo que ya tienes con tu banco. Si esta es tu situación, plantéate cambiar de banco y buscar uno en el directamente no te cobren comisiones.
Además, para mayor comodidad del usuario, la OCU recuerda que es el banco al que te cambias quien hace las gestiones para trasladar la cuenta sin que tengas que pagar nada. Solo tienes que cumplimentar un formulario explicando lo que quieres pasar a la otra cuenta.
Tu eliges, por lo tanto, si vas a trasladar a una nueva cuenta todos los recibos domiciliados, así que como ciertas transferencias que hagas con frecuencia indicando la fecha en la que deben de hacerse. El nuevo banco lo hará todo en cuanto reciba tu solicitud.
Si aún con una cuenta corriente sin comisiones, las dificultades económicas están ahí, siempre puedes echar mano de los créditos rápidos de Wandoo. No necesitas aval, no es indispensable la nómina y puedes pedirlos sin moverte de casa. Mientras te acuerdes de devolver la cantidad en la fecha establecida, serán un buen aliado.