Cursos online gratuitos para hacer en casa

04 nov 2020

Los cursos online gratuitos aparecieron para hacernos el aprendizaje más fácil y, por supuesto, con gasto cero para nuestros bolsillos. Durante la cuarentena que vivió España durante el coronavirus resultaron una opción estupenda para seguirse formando en asilamiento. Pero los cursos online gratuitos no son nuevos.

Cuarentena y aislamiento a un lado, son un complemento muy bueno para el desempleo y para trabajadores que quieren saber más. Solo se necesita registrarse en la web, elegir un curso online gratuito que te interese y empezar. Poco a poco, los recursos para compartir conocimiento proliferan, así que no te quedes atrás. ¡Nunca es tarde para estudiar!

Por qué estudiar online

La educación virtual tiene enormes ventajas que probablemente ya hayas descubierto. Combatir el confinamiento en tiempos de crisis sanitaria es uno de ellos, pero hay otros muchos que te servirán para el resto de tu vida. Vamos a analizar las razones por las que hacer cursos online gratuitos es algo positivo para ti.

Ventajas de los cursos online gratuitos

Hace mucho que no te actualizabas y te da tanta pereza que no sabes ni por dónde empezar. No te preocupes, al principio esta sensación es normal. El punto a tu favor es que la metodología es bien sencilla y se puede seguir desde cualquier rincón del planeta. Ha llegado el momento de pensar qué quieres estudiar y ponerte manos a la obra. ¿Qué te aporta? Veamos:

1. Gasto cero

Sabemos lo que importa tu economía, así que los cursos online gratuitos son un referente en estos momentos. Si es cierto que la formación no es la misma que un máster presencial, pero tampoco el dinero que te cuesta. Si prefieres la opción de invertir en educación y no tienes dinero, usa nuestro buscador préstamos.

2. Muchas opciones a elegir

Las posibilidades temáticas a la hora de hacer un curso online gratuito son inmensas. Informática, Coaching, Marketing, Medio Ambiente… solo tienes que buscar el tuyo. Piensa en eso que siempre has querido hacer o innova para especializarte en algo nuevo. Nunca es tarde para saber más.

3. Estudias en cualquier sitio a cualquier hora

Si algo bueno tiene la educación virtual es que decides dónde estudiar y cuándo hacerlo. Tú mismo buscas tus huecos en esas horas libres que tienes. Si no dispones de tiempo por la mañana y eres de los que se acuestan tarde, la noche es tu momento ideal. Solo necesitas un ordenador e internet, que será para ti algo indispensable.

4. Sigues tu propio ritmo

Aquí no hay horarios que valgan más los que tú te marques. Los cursos tienen una programación que conoces desde el principio y tú la sigues a tu ritmo. Es posible conciliar familia, trabajo y estudios si tienes flexibilidad; y con los cursos online gratuitos, la tienes. Adaptarse a este tipo de formación es posible.

5. Tutores e interacción

En la mayoría de plataformas donde se estudian cursos online gratuitos, tienes tutores a quienes preguntar y espacios de interacción. En estos espacios encontrarás compañeros que estudian lo mismo que tú y con los que ahora tienes algo en común. Estudiar desde casa sin desplazamiento no es estar solo. Aprovecha esta ventaja.

Alguna plataforma para hacer cursos online gratuitos

Aunque internet estará plagada de un gran número de plataformas para hacer cursos online gratuitos, hemos seleccionado una pequeña representación. Antes de decidirte por una, echa un vistazo a todas centrándote en la oferta educativa. Cuando tengas claro qué curso hacer y empieces irás viendo si su metodología es para ti.

1. Miriada

Bajo el lema “aprende, comparte y destaca”, Miriada tiene una amplia oferta para que aprendas algo nuevo. Esta plataforma te permite acceder a los MOOC de distintas universidades de España e Iberoamérica. Sea lo que te mueva (aprender algo, combatir el aburrimiento o una satisfacción personal), lograrás más competencias.

Al terminar el curso, te darán un certificado que las valide si lo apruebas. En su oferta hay cursos de: social media, inteligencia artificial, coaching, comunicación, programación… Dispones de un buscador en la página inicial desde el que podrás mirar si tienen el curso que siempre te interesó.

MOOC significa cursos online masivos y abiertos (del inglés, Massive Online Open Courses). Sus rasgos de identidad son que se hacen desde cualquier sitio mientras los sigas por internet. Además, puede apuntarse todo el mundo porque no hay límite en las matriculaciones y son cursos online gratuitos.

Entre sus mejores representantes está EDX, que ofrece más de 2.000 cursos online gratuitos de más de 100 instituciones de prestigio. Entre ellas, las universidades de Harvard, Boston, California, Columbia o el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts), todas ellas referentes en educación. ¡Curiosea su oferta!

2. Coursea

Universidades y empresas del mundo entero imparten clase en esta plataforma para que el alumno tenga el mejor curso online gratuito. Al igual que en los anteriores, la oferta es amplia y se acompaña de vídeos tutoriales, cuestionarios y material adicional. Todo es online y al terminar consigues un certificado que acredita los conocimientos adquiridos.

Coursera, un proyecto tras el que está la Universidad de Stanford, ofrece cursos en muchos idiomas, entre ellos el español, inglés, francés o italiano. Depende el curso que te interese estará en un idioma o en otro, lo que puedes comprobar directamente con la barra de búsquedas de su página de inicio.

3. Actívate de Google

Google pone a disposición de todo aquel que quiera convertirse en un alumno virtual, una gran cantidad de cursos online gratuitos. A través de sus filtros, podrás ir escogiendo las opciones que más se acerquen a tus intereses. Cuando completes los módulos de tu curso, tendrás que demostrar los conocimientos con un examen final.

Si apruebas el examen, obtendrás un certificado que podrás descargar para incorporar a LinkedIn. El tiempo de duración del curso dependerá de cuál hayas escogido, pero van de menos de 2 horas hasta 20 horas. Los cursos tienen varios proveedores y niveles, que van desde el básico al avanzado pasando por el intermedio.

4. Aprende gratis

Esta podría ser la plataforma de las plataformas en cuanto a cursos online gratuitos se refiere. En ella hay formación, vídeos, manuales y guías para estudiar tú solo. Las universidades ofrecen sus cursos y esta web te los muestra todos para que los hagas online, sin presiones y a tu ritmo. También tiene alguno que otro presencial.

Los cursos online gratuitos son tan variados que te recomendamos navegar un poco por su web antes de tomar una decisión. La oferta abruma, pero seguro que encuentras ese módulo que alguna vez pensaste hacer y siempre ibas aparcando. Quizá ha llegado el momento de no posponerlo más y matricularse en algo para estudiar virtualmente.

No obstante, si sigues empecinado en ese máster que cuesta una pasta y no tienes dinero, pide un préstamo rápido con Wandoo y no te quedes con las ganas. Si es la primera vez te darán hasta 300 euros, y si repites, hasta 850 euros. Estudiar y aprender siempre es un abuena inversión.