Microondas por menos de 50 euros

El microondas llegó para hacerte la vida más fácil, o mejor dicho más rápida. En la actualidad, no hay cocina que se resista a este cada vez más pequeño electrodoméstico. Calentar la leche del desayuno, calentar la comida que dejaste hecha ayer y hasta cocinar son sus principales atractivos.
Si antes suponían una cosa más en la cocina, ahora sus diseños se empotran en los muebles para que no estorben, especialmente en las cocinas más pequeñas. Este aparato se ha convertido en un imprescindible del hogar, pero ¿sabías que hay buenos microondas por menos de 50 euros?
Modelos baratos de microondas
La OCU ha realizado un análisis de los microondas que mejor salen de precio y se ha llegado a la conclusión de que no hace falta gastar mucho para adquirir uno que cumpla sus funciones. Si prefieres uno que tenga muchos extras o con un diseño especial que se te va de precio, puedes echar mano de los minicréditos.
El más sencillo es el que modelo que no lleva grill incorporado. Este descongela y calienta toda clase de comida que, a fin de cuentas, es la función del microondas. Si te apetece mucho que gratine y no tienes horno, la cosa puede irse un poco más de precio, pero en caso contrario, no tendrás que hacer un gran desembolso. Estos son los mejores:
Orbegozo MI 2115
Este modelo cuesta entre los 43 y los 58 euros y su potencia es de 1.230 W. Sus resultados son, según el informe, bastante efectivos a la hora de calentar y descongelar. Tampoco es un electrodoméstico excesivamente ruidoso y es muy fácil de usar.
Entre sus defectos, que también los tiene, se ha visto que no es un microondas especialmente rápido y que su puerta no es cómoda a la hora de abrirse y cerrarse, especialmente para las personas de movilidad reducida. Valora si te compensa.

Cecotec Proclean 2010-0158
El Cecotec te saldrá entre los 49 y los 53 euros, depende de dónde lo compres y su potencia es de 1.385 W, algo más superior que el anterior ejemplo. Entre sus ventajas también destaca la descongelación y el calentamiento, y el hecho de que la marca ya cuenta con algo de prestigio en estos aparatos.
Como todo, tiene algún inconveniente y, según quienes lo han probado, la visibilidad que ofrece a través de la puerta es muy limitada. Si necesitas ver su interior mientras está encendido, a lo mejor este no es el mejor modelo para ti.
Los microondas digitales son más caros
Por lo general, los microondas básicos como estos, es decir los que no tienen grill incorporado, tienen buenas prestaciones. Suelen ser analógicos y tiene distintos mandos para que puedas regular tanto el tiempo como la potencia deseada.
El precio del microondas ya empieza a ascender cuando se digitaliza y se añade el grill y se podría llegar hasta los 80 euros perfectamente. Es importante que antes de comprar uno, te asegures de que la capacidad anunciada coincide con la verdadera, ya que, por lo general, no suele ser así.
La clave está en la potencia
A la hora de hablar de la potencia, es suficiente con que tenga entre los 1.200 y los 1.400 W, lo que suponen 700 W de salida, un buen número para el uso cotidiano de este electrodoméstico. Cuanto más alta sea, más rápido calentará o descongelará.
Si ahora que está te preocupa la factura de la luz, que sepas que su uso no es ruina: 2 minutos al día de uso de microondas te puede costar 2 euros al mes. Si cocinas al vapor una vez por semana y calientas 2 comidas preparadas, llegará hasta los 3 euros.
Por último, recuerda que no todos los recipientes pueden meterse al microondas porque contaminan la comida o perjudican al aparato. Ejemplo de ellos son el papel, el poliestireno o el plástico. Si aún no tienes tu microondas por menos de 50 euros ¡hazte con el tuyo!