¿Cuáles son las ciudades con peor calidad de vida?

10 jun 2021

Madrid y Barcelona son las ciudades con peor calidad de vida, según una encuesta de calidad de vida realizada sobre las 15 ciudades con mayor número de población. Esta encuesta, realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios, ha supuesto un fiel reflejo de la caída en picado de algunas ciudades después de la pandemia.

La muestra tomó como referencia a 2.816 encuestados y les preguntaron por sus propias ciudades. La sorpresa llegó cuando en tan solo un año casi todas bajaron 10 puntos respecto al año anterior. En algunas ciudades como Palma, Sevilla, Madrid o Gijón todavía bajaron más de ese 10 mencionado.

Opiniones de los encuestados

Las causas se deben a la peor valoración que se ha hecho del sistema de salud de cada una de ellas, algo en lo que coinciden la mayoría de encuestados. Dependiendo de la ciudad, se añaden otros aspectos considerados negativos, pero si hay algo evidente es que el coronavirus y la gestión de la crisis sanitaria ha hecho mella entre los ciudadanos.

Las peor valoradas

Las ciudades peor valoradas en cuanto a la calidad de vida han sido Madrid y Barcelona. Las razones que han hecho que ambas cayeran en picado respecto a años anteriores las tienen claras los ciudadanos:

  • Limpieza deficiente.
  • Contaminación excesiva.
  • Medio ambiente descuidado.
  • Mercado inmobiliario.
  • Coste de la vida.

En el caso concreto de Madrid, los servicios sanitarios y la educación dejan mucho que desear para los encuestados, mientras Barcelona suspende en materia de seguridad. Ninguna de ellas tiene una puntuación media en mercado laboral, empleabilidad, ocio, deporte y cultura.

Las mejor valoradas

En el otro extremo se encuentra Vigo, que encabeza el ranking de calidad de vida en las ciudades mejor consideradas. Para los encuestados, esta ciudad gallega destaca en limpieza, educación, seguridad y poca contaminación. Además, se alza como punto de encuentro para el deporte, la cultura y el ocio y es ideal para familias con niños.

Como no es oro todo lo que reluce, en Vigo, el mercado inmobiliario y laboral tienen un amplio camino por recorrer para que pueda convertirse en la ciudad española ideal para vivir. Aún así, su buena nota es indiscutible.

Por su parte, Bilbao renquea también por el mercado inmobiliario, algo muy habitual en todas las ciudades, y por el coste de la vida. Córdoba y Valladolid son otras de las 2 ciudades mejor consideradas en la encuesta por sus habitantes.

Tras valorar los resultados, se puede afirmar que los recursos sanitarios presentes durante todo el confinamiento y después han influido bastante en la opinión de los encuestados para valorar.

50 €400 €
7 días30 días
Fecha de vencimiento
Importe total400,00 €
Comisión total*0,00 €
Total a devolver400,00 €