Rituales para empezar el año

28 dic 2021

Venga… confiesa. Seguro que tú también haces algo para empezar el año con buen augurio. El simple hecho de que engullas las 12 uvas campanada a campanada puede indicar, además de tradición, un poco de superstición. ¿Y si no me las como? ¿Y si este año cambio las uvas por pasas? Pero nunca lo haces.

Ritual o superstición lo cierto es que hay cosas que repites año tras año e, incluso, improvisas con las que te recomiendan amigos o conocidos. No estar ya en modo Nochevieja indica que ¡vas muy tarde!, así que, si lo has dejado hasta última hora porque este año tu economía no está para celebraciones, recuerda los minipréstamos.

Rituales de Nochevieja

Aunque es probable que tengas ya tus propios rituales y los lleves a cabo sin excepciones, este año queremos recordar los más habituales. Quien sabe, a lo mejor alguno te sorprende y decides ponerlo en práctica este año. Atraer la fortuna, la suerte o el amor es pan comido. Toma nota.

Las 12 uvas con las 12 campanadas

En cuanto al origen de esta tradición hay distintas hipótesis. El excedente de una cosecha en alicante allá por el 1909 parece ser la más probable, pero también se habla de que empezó a hacerse antes como forma de protesta. ¿Y por qué uvas? Esta fruta es un símbolo de placer y espiritualidad que con el número 12 representa cada mes.

Cuando empiezan los cuartos la tensión aparece. Uvas peladas, sin pipos para facilitar la ingesta y bien colocadas en el plato esperando el pistoletazo de salida. Después de comérselas, es el momento de los abrazos, las felicitaciones, los brindis y el colapso de las líneas por las llamadas.

Ropa interior roja

El rojo es pasión, amor y también suerte. Ponerse ropa interior de este color augura prosperidad y una situación sentimental de película. Si no tienes lencería roja y no quieres comprártela, ponte un lazo rojo en la muñeca, eso sí ¡hazlo después de las 12 campanadas!

Pintarse los ojos

Antes de la cena, píntate bien los ojos. Según los egipcios, hacerlo sirve para que los malos espíritus no entren. Ya seas hombre o mujer, no hay mejor momento que este para ahumarte la mirada con unas sombras con las que dar la bienvenida al año que empieza. Todo por si acaso.

Oro en el cava

Cuando llegue el momento del brindis, no te olvides de meter un anillo de oro en la copa. De este modo, atraerás a la fortuna en el año nuevo que empieza diciendo adiós a los problemas de dinero o a la inestabilidad económica. Si no tienes anillo, prueba a meter una cadena, pulsera o similar.

Ventanas abiertas

Si no te mueres de frío, deja las ventanas abiertas durante la cena de Nochevieja para ahuyentar las malas energías. Además, ventilas la casa y te arriesgas menos a los contagios COVID en las reuniones familiares (no hay mal que por bien no venga). Esta tradición es típica de los países sudamericanos, pero por acogerla no pierdes nada.

Quemar deseos

En esto de la quema de papeles en Nochevieja hay controversia. Unos son lo que escriben sus más preciados deseos en un papel para después quemarlos y otros quienes escriben lo malo y después lo queman para cerrar una fase de la vida. Mientras creas en lo que haces, puedes acogerte a cualquier opción.

¡Ah! Y no te olvides de comer lentejas el día 31 de diciembre. Hacerlo es todo un símbolo de prosperidad y riqueza, especialmente para los italianos. Como decía el actor Eduardo de Filippo, “Ser supersticioso es de ignorantes, pero no serlo trae mala suerte”, así que tú mismo

50 €400 €
7 días30 días
Fecha de vencimiento
Importe total400,00 €
Comisión total*0,00 €
Total a devolver400,00 €