Viajes y vacaciones: el nuevo espíritu del crédito rápido en España

01 jul 2025

En un contexto económico que comienza a estabilizarse tras años marcados por la pandemia, la inflación y la subida de tipos, los préstamos al consumo han vuelto con fuerza. Y lo han hecho para muchas más cosas que salir de un mal momento puntual; ahora, el ocio arrasa con fuerza entre las solicitudes.

El deseo ha ocupado una mención de honor en la clasificación de necesidades dinerarias: cada vez más españoles piden créditos rápidos para viajar o irse de vacaciones. De hecho, esta motivación ya representa el 16,30% del total de solicitudes de préstamo, situándose solo por detrás de quienes buscan liquidez inmediata (20,40%).

Este dato, recogido en el VII Barómetro sobre financiación al consumo, publicado por Asufin (Asociación de Usuarios Financieros) refleja un cambio importante: endeudarse ya no responde a una urgencia económica. El impulso del disfrute hace que pedir un préstamo para desconectar unos días bajo el sol sea una decisión más habitual que hace un par de años.

Confianza en la economía

Cuando acabó la pandemia y en los años que le siguieron, muchas personas se centraron en ahorrar o, simplemente, sobrevivir que no era poco empeño. La población salía de una situación nunca vista antes y estaba asustada con la presión financiera, pero eso cambió poco después.

Según indica el barómetro de la asociación de usuarios financieros, el 34,80% de los españoles declara su intención de pedir un préstamo, frente al 14,20% de 2020. Este porcentaje implica el repunte más alto en 5 años, lo que indica que el consumidor percibe mayor estabilidad.

Aunque todavía no se conocen con certeza los efectos de la inestabilidad internacional actual, lo cierto es que el mercado de préstamos muestra señales de optimismo. Ya no se pide dinero únicamente por necesidad, sino también para cumplir deseos personales como viajar, reformar la casa o estudiar un máster.

¿Por qué pedir un crédito rápido para viajar?

La posibilidad de acceder a un préstamo al instante, con menos papeleo y respuestas rápidas, hace que muchos usuarios vean en los créditos rápidos una solución cómoda para financiar unas vacaciones soñadas. Y con la bajada de tipos de interés, el coste de esta decisión también ha disminuido.

Los datos del barómetro lo confirman: los préstamos a corto plazo (menos de cinco años) han bajado del 11,56% al 9,88% en un solo año. Los de largo plazo también descienden, del 10,96% al 9,86%, lo que los hace más accesibles para quienes buscan financiar su verano sin comprometer demasiado su economía futura.

Caen los préstamos por necesidad

Otra señal del cambio de tendencia es que los motivos ligados a dificultades económicas bajan. Por ejemplo, refinanciar deudas pasa del 16,60% al 16%, y las solicitudes para aumentar liquidez bajan más hasta el 4,10%. Esto sugiere que los consumidores se sienten más tranquilos y están dispuestos a invertir en bienestar.

Qué pasa con los precios respecto a Europa

Un aspecto positivo adicional es que la diferencia entre los tipos de interés en España y en la zona euro se está reduciendo. A corto plazo, mientras los tipos subieron en Europa del 6,08% al 7,05%, en España han bajado significativamente, lo que ha reducido la diferencia del 5,53% al 2,83%.

A largo plazo, la diferencia también se ha estrechado y ha pasado del 3,32% al 2,81%. Esta convergencia de tipos indica que España se está alineando más con el contexto europeo, lo que favorece unas condiciones de financiación más competitivas para todos los usuarios.

Préstamos preconcedidos: más bajos, pero aún caros

Por último, los préstamos preconcedidos —ofertas automáticas que el banco propone sin que el cliente los pida— también han bajado de forma notable: del 14,52% TAE en 2024 al 12,93% en 2025. Los bancos han liderado esta bajada, mientras que las entidades financieras no bancarias (EFC) mantienen tipos algo más elevados.

Aunque siguen siendo más caros que los préstamos tradicionales (un 3,07% más), la diferencia se ha reducido respecto al año anterior. Esto ha ocasionado que este tipo de crédito sea un poco más atractivo para perfiles con menos acceso a financiación tradicional.

En definitiva, el entusiasmo por vivir, disfrutar y viajar les ha ganado la batalla a las emergencias a la hora de pedir créditos al consumo. Aunque endeudarse debe ser siempre una decisión meditada, lo cierto es que, hoy más que nunca, pedir un crédito rápido para irse de vacaciones no solo es posible, sino que se ha convertido en una opción cada vez más habitual.

50 €400 €
7 días30 días
Fecha de vencimiento
Importe total400,00 €
Comisión total*0,00 €
Total a devolver400,00 €