El acelerón de las videollamadas grupales

30 nov 2020

El COVID-19 que obligó al mundo entero a permanecer en sus casas hizo resurgir las videollamadas grupales por todo el planeta. Ansiosos por verse los unos a los otros y hacer del confinamiento algo más llevadero, los españoles iniciaron las descargas masivas. A las ya conocidas se le sumaron otras que antes pasaban desapercibas. ¿Se quedarán para siempre?

La distancia no es impedimento para verse y la tecnología nos permite combatir el aburrimiento viendo la cara de nuevo a nuestros amigos y familiares. Tal y como señala la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), la triunfadora absoluta en esto de las videollamadas grupales fue la app Houseparty.Opciones hay otras que luego te desmenuzaremos a lo largo de este post.

Qué app para videollamadas grupales elegir

Multitud de personas se preguntan cuál es la mejor opción para hacer videollamadas grupales si no es algo que hagan con frecuencia. Que no se quede colgada, que la comunicación sea fluida y que sea gratis son algunos de los aspectos en los que se fijan los usuarios a la hora de decantarse por una u otra.

La recomendación de todo aquel que ya las haya utilizado es el mejor baremo de fiabilidad. Si no, siempre queda la opción de probarla y cambiarla por otra para que tu vida social no se vea perjudicada por el aislamiento. Aunque antes eras de los que prefería una llamada normal o un simple audio de WhatsApp, las circunstancias sanitarias lo cambiaron todo.

WhatsApp

La verdad es que esta aplicación no necesita presentación, aunque quizás la cuarentena te hizo descubrir que podías incluir hasta a 4 personas para la videollamada grupal. Si los invitados tienen buena cobertura y no necesitas meter a más de 4, te apaña y ya sabes cómo se usa. Videollamas a uno y luego comienzas a incluir a los demás desde el icono superior derecho.

Houseparty

Nueva, lo que se dice nueva Houseparty no es. Esta aplicación para hacer videollamadas grupales lleva bastante tiempo disponible en tu Play o Apple Store, incluso tiene versión escritorio. Tan fácil como descargarla, registrarse y ¡listo para ver la cara a todos tus amigos! Las reuniones virtuales nunca fueron tan divertidas, ya que puedes incluir hasta 8 participantes.

Aparte de hablar, con esta herramienta de videollamada grupal podrás jugar y chatear con quien quieras. También puedes crear espacios virtuales, conocidos como habitaciones, donde podrás ir metiendo a los contactos que añadas. Estos cuartos son privados, pero una vez entres podrás invitar a otros y así sucesivamente.

Es probable que lo que diferencia a esta app de otras para hacer videollamadas grupales sea la opción de juego. Desde cada habitación se puede jugar a distintos juegos “de mesa” de toda la vida, pero ojo: para evolucionar en los juegos tienes que pagar. Si no quieres gastos, acuérdate de esto y confórmate con la videollamada grupal.

Hangouts

Esta es la aplicación de videollamada grupal de Google que te permite incluir hasta 10 personas. Mientras hablas, es posible compartir imágenes, emojis o gif. Estos se te guardarán automáticamente en tus Fotos de Google. A decir verdad, esta app fue un mal intento de competir con WhatsApp y casi cierra, aunque luego resurgió de sus cenizas.

Como casi todos los mortales disponen de una cuenta de Gmail, el Hangouts lo tienes por defecto, aunque es probable que ni lo supieras. No tienes que hacer ni registros ni descargas adicionales. Mira en tu teléfono inteligente que lo mismo la tienes ya y no lo sabías. La imagen y el audio no están nada mal.

Skype

Desde la web tecnológica Adslzone, aseguran que Skype es la aplicación para videollamadas grupales con mejor calidad de sonido e imagen. Esta afirmación la hacen porque dicen que utiliza su propio dispositivo hardware y audio de banda ancha. Con esta herramienta podrás contactar hasta con 50 usuarios a la vez.

Con Skype podrás ver el vídeo al ancho de la pantalla, invitar a amigos, aunque no usen la aplicación. Además, puedes hacer que el fondo se quede borroso y centrarte solo en el que habla. Esta app ya se utilizaba mucho en los trabajos en remoto porque pueden compartir la llamada en grupo y los demás ven qué estás haciendo.

Zoom

Esta app para hacer videollamadas grupales está pensada para las relaciones laborales, pero en tiempos de crisis todo vale. De ella destaca que pueden verse hasta 49 vídeos en la pantalla y soporta la friolera de 1.000 reuniones en su vídeo, según indica la web de zoom. Los integrantes de la videollamada grupal pueden compartir sus pantallas.

Las reuniones pueden grabarse y después transcribirse solas gracias a la inteligencia artificial. Si la vas a usar para estar en contacto con tus amigos, esta funcionalidad te da un poco igual. Sin embargo, para las reuniones de trabajo en un idioma distinto al tuyo resultan más que útiles. Además, su cifrado hacen de ella una app para videollamadas grupales bastante segura.

FaceTime

A menos que todos tus amigos y familiares tengan Apple, esta aplicación no te sirve para hacer videollamadas grupales con los demás. FaceTime puede usarse en Mac, iPhone, iPod y iPad, y los seguidores de esta venerada marca tecnológica no la cambian por nada. Con ella puedes incorporar hasta a 32 invitados en las videollamadas grupales.

La app se integra en el teléfono inteligente y no tienes que hacer descargas extras. Es tan fácil de usar como pulsar su icono en una llamada para meter a otra persona en la videollamada grupal. Al tener cámaras delante y detrás, puedes ir cambiándolas en función de si quieres ver una cara o enseñar algo a esos amigos con los que hablas.

Aunque ver la cara de tus seres queridos no tenga precio, todas las alternativas que te hemos propuesto para videollamadas grupales son gratis. Por suerte, estar encerrado en casa no significa que no puedas ver a tus amigos virtualmente. ¡Algo es algo para mantener el contacto! Porque una cosa es segura: volverás a mirar a los ojos a los demás dentro de poco.

50 €400 €
7 días30 días
Fecha de vencimiento
Importe total400,00 €
Comisión total*0,00 €
Total a devolver400,00 €