Y llegó el día de la mayoría de edad
Cumplir los 18 años es todo un acontecimiento en la vida de una persona. El paso a la vida adulta tiene un número y ha llegado el momento de adquirir ciertas responsabilidades sociales y legales. Ya puedes votar, trabajar, decidir por ti mismo y disponer de cierta autonomía.
La patria potestad ya no les corresponde a tus progenitores, así que inicias una nueva etapa en la que es necesario buscar un equilibrio entre libertad, responsabilidad y compromiso. Para muchos de estos adultos jóvenes, llegar a los 18 años es pura emoción, pero también hay que hacer frente a desafíos.
A los 18 años ya puedes pedir préstamos en algunas financieras, aunque para el caso concreto de Wandoo, deberás esperar hasta los 20 para poder solicitar un minicrédito. A esa edad, la madurez financiera está más consolidada como para tomar decisiones dinerarias.
Qué es el bono cultural joven
El bono cultural es dar la bienvenida a la mayoría de edad con un cheque de 400 euros bajo el brazo. Pero, ojo, ese dinero no se puede gastar donde uno quiera; está exclusivamente a actividades culturales por eso de entrar bien acompañado en la adultez.
Hasta el 31 de octubre, los nacidos en el año 2006 pueden solicitar el suyo, así que, si aún no has realizado este trámite, estás a tiempo de ser uno de los beneficiarios de este plan iniciado por el Gobierno de Pedro Sánchez. En el enlace encontrarás el registro, el teléfono de contacto, el correo electrónico y el horario de atención.
Cómo pedir el bono cultural joven
¿Preparado? El primer paso es crear una cuenta (usuario y contraseña) desde la web indicada. Luego, la tienes que verificar desde el email que has dado como sucede con los demás procesos de verificación. Si no lo haces, será imposible presentar la solicitud.
Aunque ya eres mayor de edad y puedes hacer solo el proceso, también lo pueden solicitar tus padres por ti a modo de representantes legales. Con las dos opciones, el correo electrónico que pongas debe ser el tuyo. En él recibirás todas las comunicaciones.
Normas de uso del bono
Los 400 solo pueden gastarse en las empresas adheridas al programa y no donde quieras. Además, hay unas ciertas normas de uso para evitar el fraude y, en caso de no tenerlas en cuenta, se puede bloquear la tarjeta. Como uso indebido se entiende:
1. No puede solicitarse la devolución del importe.
2. El producto comprado puede cambiarse por otro del mismo precio o más alto si el establecimiento lo acepta.
3. No se puede comprar con envío a domicilio y siempre se recoge en tienda si la compra es online.
4. Si adquieres una suscripción a alguna plataforma de vídeo o audio, solo puede ser de 4 meses.
¿Para qué puedo usar el dinero?
Dese que cumpliste la mayoría de edad no haces más que pensar en qué gastarás suculenta cifra. Aunque ya tienes claro que no valen todas las tiendas y que debes centrarte en la cultura, hay unas pequeñas restricciones que también debes tener en cuenta. La cantidad para gastar no puede superar:
- 100 € en cualquier tipo de soporte físico. Ejemplo de ello con revistas, prensa, partituras, videojuegos, discos…
- 100 € para consumo online. Esto incluye plataformas de música o audiovisuales, libros digitales, suscripciones multimedia…
- 200 € para espectáculos en vivo: cine, teatro, conciertos, toros, exposiciones…
En resumen, el año que cumplas los 18 años, tendrás derecho al bono cultural joven. Si naciste en 2006, todavía estás a tiempo de solicitar el tuyo si lo haces antes del 31 de octubre. Entre los requisitos está haber nacido en España, ser residente, ser solicitante de asilo, ser extutelado o desplazado de manera temporal. ¡Disfruta de la mayoría!