¿Conduces? El ahorro está en un coche eléctrico

23 may 2021

El coche eléctrico te hará ahorrar unos 9.000 euros en 11 años. Sí, has leído bien. Entre los impuestos, gasolina, seguros, mantenimiento y la compra en sí de un motor gasolina te puedes gastar 65.000 euros en 11 años mientras que con un coche eléctrico la suma se reduce a 56.000 euros.

El mayor ahorro que puedes conseguir como cliente es por gasto de gasolina y de taller. Con el coche eléctrico puedes ahorrar 3.000 euros si lo utilizas en modo enchufable, una cantidad considerable que se logra usando el vehículo con la opción eléctrica durante el 70% de las veces.

Cómo se llega a esta conclusión

A estas conclusiones ha llegado la Fundación Europea del Clima y la Organización de Consumidores y Usuarios. Juntas han realizado una investigación del gasto total de los coches en función de la energía o en su defecto combustible que usen y confirman el ahorro a la larga.

Para el análisis se cogió un coche de media gama que recorría 14.500 km anuales y se tuvieron en cuenta todos los gastos: compra, reventa 11 años más tarde, seguro, gasto en gasolina o electricidad, impuestos y el mantenimiento habitual. El resultado: 65.000 euros con un coche tradicional frente a 56.000 euros con uno eléctrico.

Ahorro de 9.000 euros

Si el coche eléctrico se recargaba en la tarifa eléctrica normal, es decir la de 4 euros por cada 100 km, el ahorro era de 9.000 euros. Si además le añadías la carga en tarifa nocturna (1,6 euros cada 100 km), el ahorro llegaba hasta los 13.00 euros.

Los coches híbridos que se enchufan acaban costando igual que los no enchufables si se utilizan al 70% con la opción eléctrica. Además, contaminan menos, ¿te animas? Si no entra en tus planes comprarte un coche ahora porque no tienes dinero, puedes usar un préstamo online para que una señal.

Los micropréstamos son una opción habitual para sacar del taller coches que empiezan a dar problemas y suponen un desembolso considerable para los propietarios. A partir de los 5 años de vida de un vehículo, las puestas a punto están más que aseguradas.

Dónde se carga un coche eléctrico

Uno de los inconvenientes en estos momentos para comprar un coche eléctrico es que no hay tantos puntos de carga como gasolineras, y su impulso depende de la proliferación de estos.

Actualmente podrías cargar el coche en estaciones públicas, pero solo hay 1 de cada 10. En cuanto a la contaminación se refiere, este es ranking de emisiones de CO2 de mayor a menor contaminación:

  • Gasolina (160 g/km).
  • Diésel (145 g/km).
  • Híbrido no enchufable (130 g/km).
  • Bifuel GNC (115 g/km).
  • Híbrido enchufable (90 g/km).
  • Coche de hidrógeno (80 g/km).
  • Coche eléctrico (60 g/km).

Si necesitas un vehículo, quizá sea el momento de pararse a pensar a largo plazo, sobre todo si te preocupa el gasto que puede ocasionarte. Mirar coches eléctricos de segunda mano es otra manera de intentar escatimar ese dinero que no te sobra.