Destinos de Semana Santa económicos

08 abr 2025

Se acerca la Semana Santa y te debates entre quedarte en casa o irte a algún sitio cercano que no te arruine. Cuatro días dan para desconectar y disfrutar de un cambio de aires, pero el bolsillo es el bolsillo. Para ello, no es necesario que tires la casa por la ventana: España ofrece una amplia oferta de destinos.

Si no quieres renunciar a unos merecidos días de descanso, pero no tienes dinero, los minicreditos te darán esa bocanada de aire que necesitas. Si es la primera vez que lo pides, tendrás que conformarte con 300 €, eso sí, sin comisiones ni intereses. Si optas por el turismo nacional, ¡te da para un plan de bajo presupuesto!

Muévete por España

España es un país con mucho que ofrecer elegido por miles de turistas del mundo entero. En él encontrarás todas las opciones disponibles: costa, turismo de montaña, planes gastronómicos, relajación al 100%, visitas culturales… solo tienes que plantearte qué es lo que quieres.

Con el turismo nacional te asegurarás un buen clima, salvo que los temporales indiquen lo contrario, una gastronomía para chuparse los dedos, un rico patrimonio y, además, te ahorrarás los billetes de avión a menos que vengas desde las islas. Si no tienes coche, la red de trenes y autobuses serán suficiente para tus desplazamientos.

Destinos para evitar

Si no quieres gastar muchodinero, evita Cataluña, Islas Baleares, País Vasco y Madrid. En todas estas comunidades autónomas es más caro pasar unos días, cada una por unas razones. En Cataluña y Baleares, por ejemplo, la tasa turística no ayuda mucho, aunque dependa del alojamiento escogido.

País Vasco, por su parte, ha sufrido un aumento considerable en el precio del alojamiento comparado con el 2024 y la noche ronda los 168 €, según el Diario Crónica Vasca. En Madrid, sucede lo mismo y los precios son un 15,6% más altos que el año pasado por estas fechas.

Destinos para elegir

Aunque no te lo creas, hay grandes joyas turísticas esperando tu visita. Este año, los puestos de honor los ocupan: Galicia, Murcia, Asturias y Cantabria. Para hacer menos kilómetros, escoge la más cercana según tu punto de partida y hazlo tranquilo porque todas te harán pasar unos días estupendos.

Galicia, esencia céltica

Su gastronomía y belleza natural hablan por sí mismas. Paisajes montañosos, playas con encanto, bosques sorprendentes y, como no, rías que no verás en ningún otro sitio. Galicia esconde también un patrimonio repleto de monasterios, juderías y conventos por si te atraen más las visitas culturales.

Comer en Galicia es un placer para los sentidos. El marisco es su carta presentación, por no hablar del pulpo y del resto de pescados. Lacón, empanada de miles de combinaciones... si estás empezando a salivar piensa en que puedes acompañarlo con los mejores vinos de la zona.

Murcia, raíz mediterránea

Como te haga bueno, en el Mar Menor ¡te bañas! Esto es una buena noticia si buscas sol y playa. La costa espera impaciente tu visita con sus playas casi paradisiacas y sus delicias culinarias. Murcia pasa desapercibida, pero cuenta con reservas marinas y restos romanos que te harán de tu escapada algo único.

En cuanto a su gastronomía, vete abriendo boca para probar un caldero murciano, las migas, el pisto con verduras de la huerta murciana o el zarangollo. Si eres goloso, siempre quedará hueco para probar la torta de Pascua, de naranja o el paparajote, quizá el postre más representativo de la zona.

Asturias, alma verde

Elegir Asturias es acierto seguro. En esta comunidad, tradición y naturaleza se abrazan como si fueran una. Las montañas se acercan al mar y cada esquina es una postal de incalculable belleza. Estés donde estés, no querrás que pase el tiempo y sus paisajes te dejarán sin aliento.

Si además necesitas ser conquistado por el estómago, estás en el lugar adecuado. La gastronomía asturiana es siempre una fiesta: cachopo, quesos, platos de cuchara que creerás no poder acabarte son sus señas de identidad. Si a esto le añades sus pueblos mágicos, la desconexión de la realidad será absoluta.

Cantabria, Encanto salvaje

Aguas termales, balnearios, playas, pueblos con encanto, paisajes de cuento… Cantabria tiene de todo como para no encabezar tu lista de prioridades. Desde los Picos de Europa hasta el Monte Cabezón pasando por Cabárceno, tu visita será un no parar. Si todavía no conoces Comillas o Santillana de Mar, es tu oportunidad de visita al norte de España.

Además de por sus playas infinitas, Cantabria destaca también por sus cuevas, entre ellas las de Soplao y, por supuesto, las cuevas de Altamira. Entre sus delicias culinarias, no te olvides del cocido montañés ni de los sobaos y la quesada pasiega, tradicionales dulces cántabros.

Es de esperar que este post te haya servido de ayuda para decidir dónde pasar tus vacaciones de Semana Santa e intentar gastar poco. Recuerda que, si necesitas financiación, los créditos rápidos te dan la holgura necesaria para no perderte nada en los días de vacaciones.