El año nuevo suena a optimismo, oportunidades y estabilidad

31 dic 2024

Con 2024 a punto de acabar, los españoles reflexionan de un año repleto de incertidumbre económica, preocupación por el cambio climático y tensión global. El informe Predictions 2025, publicado por Ipsos, ha querido recoger las expectativas de la población de 31 países y estas son sus conclusiones.

Mientras un 68%de los españoles cree que el año que se deja atrás ha sido malo, el 70% considera que el Año Nuevo vendrá cargado de oportunidades y estabilidad, sobre todo en lo que a economía se refiere. También destaca una diversidad de opiniones en España sobre la experiencia personal y familiar.

Aunque todavía queda mucho por hacer en lo referente a la inflación, medioambiente y desempleo, la visión general apunta a un horizonte más esperanzador. Solo queda esperar si 2025 cumplirá con las expectativas y será un año más alentador que el hoy termina.

Créditos rápidos: una solución a la incertidumbre

En un contexto donde la inflación y el aumento del coste de vida son una constante preocupación principal para el 79% de los españoles, las soluciones financieras rápidas, como los créditos online, cobran mayor relevancia. Estos se alzan como una alternativa inmediata para equilibrar las finanzas familiares o personales.

Gracias a su agilidad y facilidad de acceso, se posicionan como una herramienta eficaz para cubrir necesidades urgentes. Son especialmente útiles en momentos de incertidumbre económica, ya que permite a los ciudadanos acceder a pequeñas cantidades de dinero sin largos procesos burocráticos.

Es fundamental usarlos con responsabilidad para que sean el apoyo necesario a l ahora de solventar gastos inesperados o aprovechar oportunidades puntuales en un escenario económico que, según el informe, podría mostrar signos de mejora en 2025.

Predicciones clave para 2025

Mientras nadie saque una bola de cristal que asegure que vendrán mejoras, habrá que creerse con ilusión que estas están por venir. Las señales apuntan a que la recesión termina, así que cruzad los dedos para que así sea y tomad nota de las cosas que más preocupan además de la economía.

La inmigración sube

España es el segundo país del mundo en el que más gente cree que la inmigración continuará su ascenso en 2025, exactamente un 80%. Este porcentaje indica que el debate migratorio está sobre la mesa al igual que la búsqueda de soluciones con la misma dosis de justicia y sostenibilidad para resolverlas.

Desastres naturales

El cambio climático está ahí por mucho negacionista que diga lo contrario. De hecho, un 74% opina que 2025 traerá consigo más desastres naturales antes los que es difícil luchar: inundaciones, tormentas, olas de calor…, peor que necesitan medidas urgentes sean las que sean.

Cierto miedo a la inteligencia artificial

La inteligencia artificial todavía asusta a muchas personas. Un 62 de los españoles cree que es probable que cause la pérdida de algunos puestos de trabajo. El 38% considera lo único que hará será crear nuevas oportunidades y nunca sustituir al ser humano.

Ciencia y salud

El deseo de todos es encontrar una cura para el cáncer y un 25% de los encuestados considera que en 2025 se harán avances. Estos conseguirán dar grandes pasos hacia delante en la investigación oncológica que supondrán todo un baño de optimismo.

Brecha salarial de género

Las desigualdades entre hombres y mujeres están ahí. Para un 50% de los españoles, el año que viene podría ser ese en el que las mujeres logren la igualdad salarial en comparación con los hombres. Esto supondría un incremento de 3 puntos con respecto al año anterior.

Conclusión: un 2025 con optimismo moderado

Los atisbos de esperanza se mezclan en un panorama complejo a nivel global, sobre todo en temas económicos. Pese a que los españoles son prudentes en cuanto a las expectativas de ir a mejor, la tendencia al optimismo parece ser una constante.

Ante este escenario para el 2025, soluciones financieras como los créditos rápidos pueden ser de vital importancia a la hora de afrontar los desafíos económicos, Además, Son capaces de garantizar un respaldo ágil y efectivo cuando más se necesita.

Ante un año que promete cambios significativos en diversos ámbitos, la adaptabilidad y el aprovechamiento de las oportunidades serán fundamentales para encarar el 2025 con éxito. Es de esperar que tú no seas una excepción. ¡Feliz Año Nuevo!