Españoles, ¿dónde guardáis los ahorros?

24 sep 2024

La incertidumbre económica ha traído consigo un afán considerable por el ahorro (el que pueda permitírselo). Planificar la jubilación, hacerse con un colchón financiero para un “por si acaso” o, simplemente, para tener un fondo de emergencia. Las razones que llevan a las personas a ahorrar son variadas y muy respetables.

El que solo pueda tener su cabeza en sobrevivir y llegar al mes siguiente con la máxima dignidad posible, puede echar manos de los créditos online siempre que se acuerde de devolverlos. Estos préstamos te sacarán de una situación imposible ante la que ya no ves luz al final del túnel (como para pensar reducir gastos).

Volviendo al ahorro… ¿dónde guardan su dinero los españoles? Desde métodos tradicionales como las cuentas de ahorro hasta inversiones más arriesgadas como criptomonedas, las opciones son variadas, dependen del perfil de cada persona y de la edad. Toda ellas dependen de las necesidades y objetivos.

Métodos tradicionales de ahorro

Según la encuesta de competencias financieras del Banco de España para conocer los hábitos financieros de los españoles, hay que saber dónde guardan sus ahorros. En 2021 ya había un 70% de ahorradores comparado con el 61% del año 2016. Por su parte, en 2023, el porcentaje de ahorradores fue del 56% según datos de la Funds Society.

Cuentas corrientes y dinero en metálico

Por mucha tecnología que haya, los españoles son clásicos a la hora de ahorrar. De hecho, un 68% se decanta por las cuentas corrientes (72% mayores de 65 y 77% universitarios) y un 40% todavía ahorra en metálico. De hecho, desde el año 2016 se detectó un aumento de estos dos métodos de ahorro.

Planes de pensiones y fondos de inversión

Tal y como apunta la encuesta de competencias, el 3% de las familias con bajos ingresos y el 22% de las familias con ingresos altos se decantan por los planes de pensiones para ahorrar. Este producto financiero supone un complemento para la jubilación y se hace siempre pensando a largo plazo.

En cuanto a los fondos de inversión, son más habituales entre hombres que entre mujeres (un 10% frente a un 7%) y son más populares entre universitarios. Su crecimiento se ha notado especialmente entre la población comprendida en edades de entre los 35 a 45 años, tanto universitarios como trabajadores.

Datos demográficos

Hay 3 aspectos para tener en cuenta a la hora de hablar del ahorro y son: la edad, la renta y el nivel educativo. En lo que al primero se refiere, el 87% de la juventud son capaces de ahorrar si se compara el 50 de los mayores que lo hacen. Se entiende por mayores a los 65-79 años y jóvenes a los de 18-34 años.

En cuanto al nivel educativo, el 54% de la gente con menos estudios asegura ahorrar, lo que choca con el 85% de los universitarios que sí lo hacen. Entre las razones puede estar un mayor acceso a la información relacionada con la planificación financiera o a mayores ingresos.

La renta también es importante y en función de lo alta que sea, así se ahorra. Un ejemplo de ello es que de las familias con ingresos inferiores a 15.000 € al año, solo un 54% es capaz de ahorrar algo frente al 89% de las familias con ingresos por encima de los 47.000 €.

Alternativas de ahorro

Pese a que las formas tradicionales de ahorro tienen más peso, muchos españoles han comenzado a invertir en acciones. Entre sus beneficios destaca la posibilidad de conseguir una rentabilidad alta, pero se corre el riesgo de que están enmarcadas en un mercado volátil.

La misma volatilidad se encuentra en las criptomonedas, cuya popularidad va en aumento, pero sigue considerándose una opción de riesgo. La CNMV y la SEC ya lo han advertido en numerosas ocasiones, sobre todo por la falta de regulación y los riesgos que esto entraña.

La inversión inmobiliaria sigue siendo una alternativa viable para el ahorro si se pueden comprar propiedades. Entra las ventajas se encuentra que se dispone de una propiedad que se rentabiliza con un alquiler, pero la inversión inicial es muy alta y está sometida a los riesgos del mercado inmobiliario.